
Si echamos la vista atrás, hace unos años comprar un móvil barato significaba conformarse con un ladrillo lento, con una pantalla regulera y una cámara que sacaba fotos peores que un Xiaomi Note 10 después de una caída en plena Gran Vía. Pero hoy en día, la cosa ha cambiado. La gama de entrada ha mejorado tanto que es posible encontrar móviles económicos, que realmente cumplen con lo que se les pide, como todo un buen iPhone 12 en sus años mozos.
Uno de esos ejemplos es el Moto G15, un teléfono que Motorola ha diseñado con una misión clara: ofrecer un dispositivo asequible que parezca más caro de lo que es. Y no lo digo por decir, sino porque después de probarlo a fondo, puedo decir que este móvil tiene detalles que sorprenden… aunque también tiene sus limitaciones, como es lógico en este rango de precio.
Así que, si has visto alguna oferta, te lo han intentado colar con una operadora o simplemente quieres saber si merece la pena, quédate, porque aquí te cuento todo lo que necesitas saber en esta Moto G15 review.
Diseño y construcción: Sorpresas en los materiales
Si hay algo en lo que Motorola ha hecho bien los deberes es en el diseño. A simple vista, el Moto G15 da el pego como un móvil más caro. Se nota que la marca ha querido darle un toque más premium con su acabado en cuero vegano (en el modelo verde), que al tacto es agradable y le da un extra de personalidad.
El móvil está construido en plástico, pero con esos cantos planos y un módulo de cámaras bien integrado, no parece un teléfono barato. Viene además, con certificación IP54, lo que significa que puede resistir salpicaduras sin problemas. Eso sí, no se te ocurra meterlo en la piscina.
En cuanto a ergonomía, con sus 190 gramos y un grosor de 8,2 mm, es cómodo en mano. No es el móvil más ligero del mundo, pero tampoco es un ladrillo. Y un detalle importante: la huella dactilar está en el botón de bloqueo, una solución más cómoda que el típico sensor trasero.
Pantalla: ¿Un pequeño paso atrás?
Aquí es donde empiezan los recortes. Nos encontramos con un panel LCD IPS de 6,72 pulgadas con resolución Full HD+. Y aunque el tamaño y la nitidez están bien, hay un detalle que no me ha convencido: la tasa de refresco. Mientras que otros móviles en este rango ya ofrecen 90 o 120 Hz, aquí nos quedamos en los tradicionales 60 Hz.
¿Se nota? Pues sí, sobre todo si vienes de un móvil con una tasa más alta. Los desplazamientos y las animaciones no son tan fluidos. Sin embargo, si nunca has usado un móvil con más de 60 Hz, probablemente ni te des cuenta.
Los ángulos de visión son decentes, pero el brillo en exteriores se queda algo corto. Bajo el sol madrileño, cuesta ver la pantalla sin forzar la vista. Un panel funcional, pero sin grandes alardes.
Rendimiento y hardware: Lo justo para el día a día

El Moto G15 monta un procesador MediaTek Helio G81 Extreme, acompañado de 4 u 8 GB de RAM (ampliables virtualmente) y un almacenamiento que va desde 128 GB hasta 512 GB.
Sobre el papel, suena bien para su precio, pero… ¿Qué tal se comporta en el día a día?
Pues es un móvil suficiente para redes sociales, mensajería y navegación web, pero cuando le pides un poco más, empiezan los problemas. Si abres muchas apps a la vez o intentas jugar a títulos exigentes, notarás que el rendimiento no es el más fluido del mundo.
No es un móvil para gamers ni para tareas pesadas, pero si buscas algo funcional para lo básico, cumple.
Eso sí, Motorola ha incluido Android 15 con una experiencia bastante limpia, lo cual siempre es un punto a favor. Lo malo es que viene con bloatware, esas apps preinstaladas que nadie pidió y que toca desinstalar a mano.
Cámaras: ¿Un milagro en la gama de entrada?
Las cámaras son otro de los puntos en los que este móvil intenta destacar. En la parte trasera tenemos dos sensores:
- Principal de 50 MP
- Ultra gran angular de 5 MP
El sensor principal, sorprendentemente, hace un trabajo decente. En condiciones de buena luz, las fotos tienen buen detalle y un color bastante natural. No está a la altura de gamas más altas, pero dentro de su categoría, es de lo mejorcito.
Donde empieza a flojear es en baja luz. Aquí se nota que el procesamiento de imagen tiene limitaciones y aparecen ruido y pérdida de detalle.
El ultra gran angular… bueno, mejor ni hablar. Es un añadido para hacer bulto en la ficha técnica. Las fotos pierden calidad y, en condiciones de poca luz, directamente son malas.
Para vídeo, graba en 1080p a 30 fps, sin estabilización. Si buscas algo para redes sociales, te servirá, pero no esperes una calidad de grabación impresionante.
Batería y autonomía: Un punto fuerte
Si hay algo en lo que Motorola no suele fallar es en la autonomía. Aquí tenemos 5.200 mAh con 18W de carga rápida, lo que se traduce en un móvil que aguanta el día sin problemas e incluso puede llegar a dos días con un uso moderado.
Eso sí, la carga rápida no es precisamente “rápida”. Tarda más de dos horas en cargar al 100%, así que si eres de los que están acostumbrados a móviles con carga de 30W o más, aquí te tocará armarte de paciencia.
Conectividad y Extras
Para ser un gama de entrada, viene bastante completo en este apartado:
- 4G (sin 5G, lo cual en este rango es normal)
- NFC para pagos móviles
- Bluetooth 5.4
- Radio FM (para los nostálgicos)
- Jack de 3.5 mm (punto a favor para los que aún usan auriculares con cable)
En cuanto al audio, tenemos altavoces estéreo, aunque la calidad no es espectacular.
Ficha técnica del Moto G15
Característica | Especificación |
---|---|
Pantalla | LCD IPS de 6,72″ Full HD+ (2400 x 1080 píxeles) – 60 Hz |
Procesador | MediaTek Helio G81 Extreme |
Memoria RAM | 4 GB / 8 GB (ampliables virtualmente) |
Almacenamiento | 128 GB / 512 GB (ampliable vía microSD) |
Cámara trasera | Principal de 50 MP + Ultra gran angular de 5 MP |
Cámara frontal | 8 MP |
Batería | 5.200 mAh – Carga rápida de 18W |
Sistema operativo | Android 15 (con personalización de Motorola) |
Seguridad | Sensor de huella lateral + Reconocimiento facial |
Conectividad | 4G LTE, NFC, Bluetooth 5.4, GPS, USB-C 2.0, Radio FM |
Audio | Altavoces estéreo + Jack de 3.5 mm para auriculares |
Resistencia | Certificación IP54 (resistente a salpicaduras) |
Dimensiones y peso | 190 g – 8,2 mm de grosor |
Colores disponibles | Naranja, negro y verde (acabado en cuero vegano en algunos modelos) |
Precio aproximado | 149 € (puede variar según promociones y operadoras) |
¿Merece la Pena el Moto G15?
El Moto G15 es un móvil que cumple bien para su precio. Su diseño está muy conseguido, la pantalla es decente, el rendimiento es aceptable para un uso básico y la batería es uno de sus puntos fuertes.
Sin embargo, si eres de los que buscan una pantalla más fluida o un rendimiento superior, quizá te convenga ahorrar un poco más y buscar una alternativa.
Si buscas un móvil barato, con buena autonomía y que haga fotos decentes en condiciones de luz favorables, el Moto G15 es una opción sólida. Pero si puedes estirar el presupuesto, hay modelos con mejores pantallas y procesadores más potentes.
En cualquier caso, espero que esta Moto G15 review te haya servido para aclarar dudas. Déjame en comentarios qué te parece este móvil y si lo ves como una buena opción o prefieres ahorrar para algo mejor.